
Demuestra que la renta variable ha tenido, a largo plazo, un crecimiento superior al resto de activos. Con una línea de ascensión estable a largo plazo. Y si te fijas con detenimiento, verás que LOS CRACKs DEL 29 Y DEL 87 NO PARECEN MAS QUE GOTAS EN EL OCÉANO. La renta variable es lo que te hace ganar al final. A largo plazo.
Esto ha sido así en los últimos 75 años (y será así en el futuro) porque la renta variable evoluciona y se corrige siempre favorablemente, junto con la economía y las empresas, al ritmo que marca el progreso.
Como puedes observar en el gráfico, si en 1925 hubiéramos invertido 1 dólar en el mercado monetario, ahora (abril de 2001) tendríamos 21 dólares. Si la misma inversión la hubiéramos hecho en renta fija tendríamos 48 dólares, y si hubiéramos invertido en renta variable ahora tendríamos 2.757 dólares. ¡UNA DIFERENCIA DEMASIADO IMPORTANTE PARA IGNORARLA!.
Fuente:http://es.biz.yahoo.com/pfinance/citi/recom_06.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario